■ PALABRAS A PEDIDO
■ PALABRAS A PEDIDO

Los hábitos hacen al monje, Jorgelina. 
Y sabés de que hábitos hablo. Los que repetimos día a día, hora a hora. Es como si ellos NOS REPITIESEN A NOSOTROS.
LOS HÁBITOS NOS HABITAN. 
Por ejemplo, el de gratificarnos comiendo cosas ricas, cuando estamos tristes, o cansados, o desanimados. 
Y compensarnos con comida cuando sentimos que nos nos quieren, o no nos reconocen en nuestros valores y actos.

leer más

te pueden interesar

Artículos recientes

■ ¿QUÉ VES CUANDO TE VES?

■ ¿QUÉ VES CUANDO TE VES?

Una característica común a todos los trastornos de alimentación reside en otro ámbito: la imagen corporal. En todos ellos hay una distorsión de la imagen corporal.

leer más
■ EL” PERSONAJE” DE LA GORDA

■ EL” PERSONAJE” DE LA GORDA

Como cosas ricas. Me quedo en casa. No salgo porque me siento gorda. La ropa me queda apretada. Tengo que bajar de peso. Hacer dieta. Pero el lunes. Hoy voy a quedarme en casa así no gasto. Y me veo la novela.

leer más
■ EL EFECTO REBOTE

■ EL EFECTO REBOTE

Cada vez que una persona intenta hacer un tratamiento de descenso pautado por algún profesional, surge, entre otras cuestiones, el tema del rebote. O sea, la posibilidad que tiene toda persona gorda que baja de peso: volver a subirlo.

leer más
■ LA MEDIDA CON LA COMIDA

■ LA MEDIDA CON LA COMIDA

Parece una obviedad pero siempre que me observo comiendo, mi medida ha sido impuesta por el entorno. Y yo, como buena y obediente, me comía todo lo que se me servía en el plato. Luego fueron dos platos, para no despreciar.

leer más
■ «ÉL ME ENGAÑA CON LA COMIDA»

■ «ÉL ME ENGAÑA CON LA COMIDA»

Marisa quiere ayudar a su marido, gordo consuetudinario pero interesado en mejorar su estado físico, deportista de toda la vida. 
Y para hacerlo hace dieta con él. Ella que, sin ser flaca aprendió este hábito de cuidarse con lo que come y con su actividad física, hace dieta con él. Deja de comer las cosas que le gustan y puede comer para que él baje de peso.

leer más